Latin America News Network
SEE OTHER BRANDS

Following the news from Latin America

CDMX proyecta un 2025 récord en congresos y ferias del sector MICE

Recintos de CDMX se preparan para un año clave en congresos y exposiciones.

CDMX se prepara para un 2025 dinámico en turismo MICE, con más congresos, ferias y expos que impulsan su liderazgo en el turismo de reuniones.

CIUDAD DE MéXICO, MEXICO, November 3, 2025 /EINPresswire.com/ -- La Ciudad de México en 2025 suma un año más de afianzar su lugar como uno de los destinos más relevantes del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions en LATAM.

Organizadores, asociaciones y corporativos encuentran aquí un ecosistema fértil para congresos, ferias y convenciones, respaldado por inversiones oportunas y una oferta de salones para eventos en la CDMX capaces de responder a los más altos estándares.

La CDMX como motor del turismo MICE con eventos que generan valor

En primera instancia, el ecosistema MICE de la capital mexicana destaca por su dinamismo constante. Con una agenda anual que implica volumen, especialización y retorno para todos los actores del sector.

Se estima que en México se realizaron más de 300 mil eventos en 2023. Esto llevó al turismo de reuniones a representar entre 1.5 % y 1.6 % del PIB turístico nacional, con un marcado peso en la economía urbana.

El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones estima un crecimiento del 9 % en 2025, con la CDMX concentrando la mayoría de congresos, seguida de Puebla y Quintana Roo como destinos en ascenso.

Eventos como el IBTM Americas 2025, America Digital México y The Green Expo, reforzaron la competitividad de la ciudad al atraer asistentes dispuestos a invertir en sus estancias y experiencias, así como oportunidades de colaboración internacional.

¿Cuál es el gasto promedio del turista de eventos?

A diferencia del turista tradicional, el visitante MICE responde a motivaciones profesionales y de networking, con mayor gasto por noche y mayor sensibilidad hacia servicios diferenciados.

Su presencia genera una derrama más amplia y constante. Esto justifica inversiones orientadas al alto rendimiento por estancia, con un gasto promedio de US $850 en eventos nacionales, y US $2,219 en congresos internacionales; es decir entre 6 y 15 veces más que un visitante vacacional promedio, que suele gastar alrededor de US$150 diarios.

Este perfil de visitante convierte a la CDMX en un destino altamente rentable para organizadores y sedes, ya que cada evento impulsa ingresos inmediatos y fortalece la economía con un impacto en hospedaje, transporte, gastronomía y experiencias complementarias.

Recintos, hoteles y aeropuertos como la fórmula del éxito MICE en CDMX

En el turismo de reuniones, la CDMX supera las expectativas con infraestructura, alojamiento y conectividad propios de una gran metrópoli.

Recintos urbanos de gran capacidad

Dispone de urban venues como Centro Citibanamex, Expo Santa Fe México, World Trade Center Ciudad de México y el Palacio de los Deportes, que se adaptan para congresos empresariales, convenciones, ferias internacionales y eventos masivos.

Estos lugares tienen la capacidad para recibir desde miles, hasta decenas de miles de asistentes, lo que los convierte en motores de derrama económica para la ciudad.

Hoteles de negocios con servicios integrales

Sus hoteles de perfil business‑class con salón de eventos para congresos medianos, como el Presidente InterContinental México, proveen hospedaje en el mismo lugar, así como banquetes, tecnología audiovisual, áreas de networking y facilidades ejecutivas que permiten integrar el alojamiento con la experiencia completa del evento.

Conectividad aérea al servicio de los eventos

En tanto que, la eficiencia de la conectividad aérea de la ciudad, permite operar cientos de rutas nacionales e internacionales que facilitan la llegada constante de asistentes.

Tan solo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México movilizó más de 46 millones de pasajeros en 2023, mientras que el nuevo AIFA y el Aeropuerto de Toluca amplían las opciones de arribo y distribución.

Con esta infraestructura aérea, la CDMX mantiene un flujo sostenido de visitantes y refuerza su competitividad frente a otros destinos MICE de América Latina.

En la CDMX cada evento se traduce en inversión con retorno tangible

En la toma de decisiones sobre sedes, el retorno de inversión es un factor clave para coordinadores de eventos y asociaciones.

La CDMX responde con un valor que se maximiza gracias a su ecosistema integrado, con asistentes que prolongan sus estancias, generan consumo en sectores paralelos y aportan contactos de alto nivel que trascienden el propio evento.

La concentración de recintos de gran formato en una ciudad con amplia conectividad aérea garantiza la asistencia prevista, reduciendo riesgos financieros. Además, el prestigio internacional de la capital contribuye a incrementar la visibilidad de las marcas y asociaciones que eligen este destino.

Así, el impacto no se mide solo en ventas inmediatas, sino también en la proyección a largo plazo, el networking generado en el salón para eventos y la reputación obtenida.

La CDMX ofrece en cada evento una ecuación clara de inversión-productividad que respalda los objetivos de los organizadores.

Cada reunión, congreso o exposición celebrada en salones para eventos que cumplen con altos estándares internacionales y contribuye a consolidar a la capital, como el destino MICE más competitivo de América Latina.

Ziannia Gamiño
https://grupopresidente.com.mx/
+52 5573395479
email us here

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Share us

on your social networks:
AGPs

Get the latest news on this topic.

SIGN UP FOR FREE TODAY

No Thanks

By signing to this email alert, you
agree to our Terms & Conditions